Frijoles mexicanos 

Chicas IF !!! Fitnesslandia!!! Ya llego su #MéxicoLindoYQueFitness y hoy les traigo a los famosos» FRIJOLITOS MEXICANOS »

El frijol que En náhuatl se les llamaba etl o etle.

Los frijolitos formaba parte de la trilogía alimentaria en la época prehispánica y se cultivaba utilizando el método de la milpa, un ecosistema rico y que consiste en sembrar diferentes cultivos en un mismo terreno… mismo que ya se está perdiendo 😔en fin ! 

Podría parecer poético, pero no es coincidencia que el maíz y el frijol sean la pareja perfecta ( en serio chicas eso si existe chicas jajaja ) como les decía ambos constituyen hasta el día de hoy un complemento nutricional y ambientalmente perfecto. 

Para nosotros los veganos es la fuente de poder ! igualmente Leguminosas y cereales tienen una relación simbiótica que resulta en una proteína completa, lo cual no solo es notorio en México, sino en muchos otros países del mundo: lentejas y arroz, garbanzos y cuscús o los famosos moros y cristianos a lo largo de toda América.
Los frijoles forman parte de más del 60% de los platillos de la gastronomía mexicana. ¿Conoces todos los tipos que podemos encontrar en México? Aquí se cultivan principalmente cuatro especies: frijol común, comba, acoyote y tepari. 
Todas estas variedades son de hermosos colores , amarillo brillante a claro o ese negro intenso …
**La cosmovisión totonaca del norte de Veracruz lo pone de esta manera: la olla de barro donde se cuecen los frijoles, simboliza el Universo; los frijoles a la Tierra; los trozos de carne de cerdo a los hombres, y el caldo repleto de chile chiltepín molido, al cielo lleno de estrellas. **
Todo se usa de la planta del frijol, el follaje y las flores como quelites; ( por aquello de ser hippie come 🌺 flores ) la vaina tierna como verdura o como guarnición de caldos; las semillas tiernas, crudas o cocidas, como complemento de tamales y guisos con salsas, y refritas, martajadas o molidas, como base de salsas o sopas.
Así que a comer frijolitos y a pedirle a nuestra Coach de confianza que los incluya en nuestro plan con la ración justa para siempre estar en forma ! … ni se les olvidara el inglés , ni se les resecaran los talones 😒 eso es pura basura que denosta nuestra cultura siéntanse orgullosas de su origen pues somos una raza fuerte y de guerreros ! 💪🏻

Y viva México ca…caray ! Ajuuuua ! 

A comer sano y comer lo mexicano ! 

La música mexicana pide auxilio !!!

Cada que prendo la radio en verdad que me sorprendo cada día más ! 

Nuestra música pide auxilio pero no solo ella también nuestro MÉXICO nuestros valores y nuestra cultura.

Es tiempo de lo nuestro, de regresar a la raíz, aprender de nuestros ancestros y ya vestidos de jaguar salir y caminar un nuevo sendero para reencontrarnos con el Nuevo México ese que no le tiene miedo a los muros

Así que es tiempo de escuchar más música hecha en México , tradicional o de nuevos intérpretes.

La música mexicana no muere ! Y mucho menos el mariachi, pues está en nuestro ADN pero si pide a gritos que la ayudemos a evolucionar y a ser la numero uno en nuestros corazones. 

Así que piénsalo ! 

Música mexicana
Canción Mexicana

Jarrito de Tlaquepaque  

México de mis amores México y sus multicolores 

Hoy con la alegría de competir más de mi país les traigo en #MiRazonDeSer una de esas frases populares que marcaron historia ! 

Uuuuuuy un montón de veces escuche esta frase “Pareces jarrito de Tlaquepaque” que a través de los años se ha vuelto popular en gran parte de México o «Pareces jarrito de Tonalá” con sus respectivas variantes que hacen la cómica comparación de una persona de carácter sensible con la fragilidad de las artesanías de ese lugar.
Cuenta la historia que en alguna época, las artesanías de Tonalá tenían la fama de ser de mala calidad, lo que provocaba que éstas se rompieran con facilidad.
Por esta razón, se compara esa “fragilidad” de las artesanías con la sensibilidad de muchas personas que se enojan fácilmente hasta desatar el rencor y la ira, por lo que a estas personas se le conocen como “sentidas”.
La frase se hizo muy popular en Jalisco y a través de los años su fama ha trascendido las fronteras de la región tapatía, convirtiéndose en un dicho popular mexicano… además los mexicanos nos pintamos solos para las frases y dichos jajaja a poco no ? 
Algunas variantes de esta frase son:
“Pareces jarrito de Tonalá por corriente y delicado”
“Pareces jarrito de Tonalá por feo y sentido”
“Pareces jarrito de Tonalá por corriente, feo y delicado”
“Pareces ollita de Tonalá, pues de todo te quiebras”
“Pareces jarrito de Tlaquepaque por bonito y sentido”
Así que ahora ya lo saben 

Y seguramente todos tenemo un amigo o amiga que son como » Jarritos de Tlaquepaque » 😉
Yo soy #LaDelRebozo yo soy #LaRosaMexicana

El tianguis

¡Vaya aventura que es ir al tianguis!

Gente, colores, sabores, sonidos, olores…

Son lugares muy importantes de intercambio comercial y cultural; convergen muchas personas muy distintas y la mayoría convivimos con un sistema de reglas implícitas.

Comerse unos tlacoyos saliditos del comal (nopalitos, queso y salsa, obvio), comprarse alguna curiosidad o simplemente ir a ver qué se encuentra, son cosas que para algunos resultan muy agradables (me cuento entre ellos).

He aquí una pequeña reseña acerca de el origen de estos peculiares sitios en nuestro país:

La palabra «tianguis» viene del náhuatl «tianquiztli» que significa mercado y su existencia data de la época prehispánica.

Estos tianguis se ubicaban en las ciudades más importantes como Tenochtitlán, Texcoco y Xochimilco, por mencionar algunas, y se ponían cada cierto tiempo en los alrededores de las ciudades. Se podía encontrar de todo; desde artesanías y textiles hasta esclavos (surtido rico, como quien diría) y los intercambios se llevaban a cabo mediante trueque de mercancías, tiempo después se sustituyeron las mercancías por cacao.

Sucedió la conquista y muchas costumbres desaparecieron, afortunadamente, los tianguis no corrieron esa suerte. Sobrevivieron y evolucionaron al mezclarse con las ideas y mercancías de ultramar..

En la actualidad, existe una gran diversidad de tianguis; desde aquellos en los que se encuentra ropa hasta los que son de autos, pasando por los de trueque y los de libros (mis favoritos) pero, por lo regular, hallamos híbridos multicolor.

Si tienen la oportunidad de visitar uno, no duden en hacerlo. En una de esas, tal vez se encuentren con algo mágico… o de perdida, delicioso.

Esperen, muy pronto, los #DomingosDeTianguis

#LaBruja #Rosa Mexicana

El tianguis prehispánico, foto del Museo Nacional de Antropología
El tianguis prehispánico, foto del Museo Nacional de Antropología
Mucho converge bajo estas lonas de colores
Mucho converge bajo estas lonas de colores

 

VIDEOS DE MÚSICA RANCHERA

LOS 10 MEJORES VIDEOS DE MUSICA RANCHERA

Asi es señores aqui les traigo los 10 videos favoritos de su rosa mexicana !videos Rosy Arango

La Música ranchera o canción  mexicana es conocida ya por todo el mundo y mucho mas con esta plataforma de vídeos tan conocida  que digo conocida es querida y escuchada por todos y claro a México  siempre lo tenemos presente con charros y Por eso,todos recuerdan a los charros famosos como Pedro Infante y José Alfredo Jiménez y muchos mas !! pero también muchos han gozado con las voces de grandes damas como Flor Silvestre, Amalia Mendoza, Lola Beltrán mi reina Doña Aida Cuevas  y otras más por eso siempre digo que el rebozo femenino también rifa !!!

asi que aqui les dejo una lista de videos que para mi

son lo 10 mejores videos de musica ranchera de mujeres

ojala que los disfruten !

 

https://youtu.be/RLEupzwIwj8

1.-LA TEQUILERA

https://youtu.be/Pc9y7jlN8Cc

2.- CUCURRUCUCU PALOMA

https://youtu.be/QxCGZjotXfI

3.- AMARGA NAVIDAD

4.- MI DESTINO FUE QUERERTE

https://youtu.be/i4ZpgwtJaWA

5.- AIRES DEL MAYAB

https://youtu.be/fEHCk3Qac5s

6.- AMANECÍ ENTRE TUS BRAZOS

https://youtu.be/jsEp6a1V8B8

7.- LA HIJA DE NADIE

 

8.- EL PASTOR

https://youtu.be/7quPUJ4nB5o

http://www.aidacuevas.com/

9.- ACUARELA MEXICANA

 

10.- LA CUMBIA DEL MOLE

http://www.liladowns.com/

Y aquí les dejo un pilón

esta canción es un clásico de la música mexicana yo aun no logro llegar al tamaño de estas interpretes mexicana pero sigo trabajando día con día por trascender en nuestra tradición musical así que próximamente la incluiré en mi nuevo disco en una versión completamente diferente pero respetando el sabor a mariachi .

Para que se enteren cuando ya este listo ojala que  visiten

Home México Inmortal

donde no solo tengo vídeos, también tengo mi calendario de próximos shows, fotos y mucho mas !

 

también aquí les dejo la liga de la lista en youtube

https://www.youtube.com/playlist?list=PLv0HerSquAIpBBlBP3xcsWFe1PTk9sBqV

Que maravilla que hoy en día gracias a la tecnología podamos disfrutar de voces clásicas como las voces de algunas de las reinas que les compartí, cada vídeo nos permite disfrutar y no dejar morir la música mexicana.

Home México Inmortal