La música mexicana sin duda es la más bonita y como dice la canción «alegra los corazones» y no te imaginas cuanto me gustaría que me siguieras en Spotify y escuches mi música de manera totalmente gratuita !
Anímate y conoce a MÉXICO tu país a través de su música sus autores y en la voz de esta rosa mexicana que canta con amor lo Nuestro Música mexicana
Vagando por el universo musical, hace poco tiempo me encontré con una banda que me gustó mucho; su nombre: Pilaseca.
Formada en 1999, esta banda es originaria de San Miguel de Allende, Guanajuato aunque los músicos son de diferentes lugares del país.
Tocan funk pero no sólo eso, en su música podemos hallar influencias del hip hop, del jazz y el soul y lo hacen bastante bien, su música te sube el ánimo y automáticamente sientes ganas de bailar.
Han tenido presentaciones por todo México y por varios lugares fuera del país.
Son, sin duda, dignos representantes de México, una muestra más de que lo hecho aquí está bien hecho pero, pasemos a lo importante ¿dónde los puedo escuchar? Bueno, acá les pongo los links a sus sitios.
Espero que les gusten tanto como a mi, compartan sus impresiones cuando los escuchen en la cajita de comentarios de acá abajo, en twitter o facebook y no olviden apoyar la escena independiente mexicana!!!!
Asi es señores aqui les traigo los 10 videos favoritos de su rosa mexicana !
La Música ranchera o canción mexicana es conocida ya por todo el mundo y mucho mas con esta plataforma de vídeos tan conocida que digo conocida es querida y escuchada por todos y claro a México siempre lo tenemos presente con charros y Por eso,todos recuerdan a los charros famosos como Pedro Infante y José Alfredo Jiménez y muchos mas !! pero también muchos han gozado con las voces de grandes damas como Flor Silvestre, Amalia Mendoza, Lola Beltrán mi reina Doña Aida Cuevas y otras más por eso siempre digo que el rebozo femenino también rifa !!!
asi que aqui les dejo una lista de videos que para mi
son lo 10 mejores videos de musica ranchera de mujeres
esta canción es un clásico de la música mexicana yo aun no logro llegar al tamaño de estas interpretes mexicana pero sigo trabajando día con día por trascender en nuestra tradición musical así que próximamente la incluiré en mi nuevo disco en una versión completamente diferente pero respetando el sabor a mariachi .
Para que se enteren cuando ya este listo ojala que visiten
Que maravilla que hoy en día gracias a la tecnología podamos disfrutar de voces clásicas como las voces de algunas de las reinas que les compartí, cada vídeo nos permite disfrutar y no dejar morir la música mexicana.
Ya se que todos los conocemos y que juntos suenan y saben a México, a mujeres mexicanas, a Tequila y a fiesta pero se han puesto a pensar en cuales son los instrumentos musicales que forman un Mariachi ?
Primero les cuento que el mariachi a evolucionado y que del mariachi contemporáneo que hoy conocemos guarda grandes diferencias al tradicional.
El mariachi tradicional se desarrolló desde principios del siglo XIX y de él se deriva el mariachi con trompetas que se conoce actualmente. Es ésta agrupación, viva tradición de lo que el mariachi popular ha heredado; no es una tradición diferente, simplemente ha logrado estar en un estado de preservación a pesar de los cambios globales y los efectos de los medios masivos.
A diferencia del mariachi popular, no utiliza trompetas. Está compuesto por violines, guitarra de golpe, vihuelas, arpa, y guitarrón y en algunas zonas usa tambora. A lo largo de la historia del mariachi, las agrupaciones han experimentado con otros instrumentos, como clarinetes y otros, de aliento.
Su repertorio se compone, mayoritariamente, por sones abajeños, arribeños, costeños y jarabes; en numerosas ocasiones, mientras el mariachi interpretaba sus piezas, se realizaban bailes de tarima. Este conjunto de cuerdas está emparentado con otros de la región occidente de México, como el Conjunto calentano , el conjunto de arpa grande, el conjunto de jaraberos y el conjunto de son de tarima, del llamado son mexicano
Con el paso del tiempo este se se modificó muchísimo usando generalmente, guitarra, guitarrón, violín y trompetas, en cualquier cantidad (es decir, pueden tener todos, o no tener alguno) aunque en ocasiones se le añaden flauta y arpa, y en ciertas regiones incluso el acordeón. A partir de la década de los treinta hasta convertirse en un emblema cultural de esta mi tierra linda. A mediados del siglo XX alcanzó una difusión nacional en su país de origen gracias a su aceptación en el gusto popular mediante su incursión en la radio, la televisión, el cine y la industria discográfica, para convertirse con el paso de los años en popular en muchos países del mundo. La música y vestimenta del mariachi moderno son las más famosas en todo el mundo.
Ellos Interpreta rancheras,corridos, huapangos, sones jarochos y valses mexicanos, es decir música tradicional y regional mexicana. Posteriormente se adaptó el bolero constituyendo el bolero ranchero y en la actualidad interpretan éxitos de cantantes populares y en ocasiones hasta baladas y cumbias.
no mas pa´que se den un quemon !!
En la época contemporánea hay cerca de 30 mil músicos dedicados a este género en México, pero se encuentra ampliamente extendido en los Estados Unidos y hay presencia de agrupaciones en decenas de países.
aquí les dejo una clásica mariachera interpretada por esta rosa mexicana directamente de Los Ángeles