Juegos y juguetes

Queridos reyes magos :

Justo hoy 6 de enero quise platicar de aquellos juguetes tradicionales que poco a poco han quedado en el olvido junto con la magia de nuestra infancia

Nuestro niño interno de vez en cuando hace aparición con aquellas frases de “¿Te acuerdas que jugábamos a esto?” o “En mis tiempos ocupábamos las latas para hacer esto”.

No sé si estoy exagerando , pero me han pasado ciertas situaciones con los más pequeños que al querer jugar algo clásico –tradicional es la palabra correcta, considero-, dígase agarrar un trompo y jugar con él o echarnos un juego de canicas o jugar lotería ponen una cara de extrañeza y para nada se animan a jugarlos.

Hay algunos juegos tradicionales que se están “perdiendo”, y no por el avance de la tecnología, sino por nosotros mismos que sencillamente dejamos de hacerlo. ¿No crees que sería una buena acción transmitir el conocimiento es decir sentarnos a jugar con los chamacos  y enamorarlos de estos juegos que te divirtieron cuando eras pequeño ?

Yo aún puedo jugar con las canicas o trompo, en algunas reuniones con los amigos incluso hemos recordado los juegos en los que solamente utilizabas el cuerpo como objeto principal ( sean serios Jajajaja ) Jugar a “las escondidas” (no, no seas perverso, esas no), o al «Stop!”.

Recordar es vivir. ¿Por qué no vivir un poco más?

Aquí mi lista de juegos si me falto alguno ayúdame y lo anotamos

Yoyo

Balero

Tablitas

Quemados

Lotería

Palillos chinos

Resorte

Saltar la cuerda

El avión

El caracol

2 Comments

  1. El burro bala, las capiruchas, los encantados, las cebollitas, el bote pateado, el huesito de chabacano, el tiro al blanco con resortera, las cuatro mesas, baraja española… había juegos con monedas de los que no me acuerdo ahora, que se pintaba una línea y había que tirar la moneda lo más cerca de ella o rebotándola contra un muro. ¡Uf! Ya me cansé. ¡Jajaja! ¡Bonito día, Rosy!

Comments are closed.