EL CABELLO LARGO PARA LOS INDÍGENAS

El cabello es la manifestación física de nuestros pensamientos y una extensión de nuestros sentimientos ; lo mismo sucede con los pensamientos de la madre Tierra, podemos ver cómo crecen su cabello de hierba; mismo que desde tiempos ancestrales fue usado por los pueblos indígenas con fines medicinales y rituales. Ellos han usado el cabello de la tierra en sus ceremonias para curar el cuerpo y el espíritu o en rituales que ellos consideraban sagrados.

Nuestro cabello nos brinda la dirección a lo largo de nuestra vida; en serio créanmelo ! cada uno de nuestros cabellos nos representa a nosotros mismos, son puntos de conexión fuertes tanto de nuestro cuerpo como de nuestro espíritu y nuestras raíces según los pueblos indígenas. En todos los pueblos de la tierra existen cuentos o leyendas en donde el cabello juega un papel crucial en el destino de los protagonistas, por ejemplo aquellas historias que cuentan sobre los hechiceros o brujas que emplean el cabello de una persona para causarle daño o para enamorarlo o como dicen #AmarresDeAmor Jajajaja.

se acuerdan de aquella historia que hablaba de #Trenzar nuestras tristezas la que les conté de mi abuela ? ( ok luego se las vuelvo a compartir )llegando a la conclusión que no es el cabello en sí lo que usan para esos propósitos sino las emociones que lleva dentro.

En muchos países del mundo los hombres y mujeres de sabiduría han llevado el cabello largo; en cambio en los lugares donde se ha presentado la tiranía en cualquiera de sus formas el cabello corto ha sido obligatorio y este, junto a otros factores ha culminado con la derrota espiritual y física de los pueblos.

Entre el pueblo mexica algunas mujeres llevaban rapado el medio de la cabeza, otras lo llevaban #Trenzado y peinado hacia arriba, mientras las puntas de sus trenzas semejaban pequeños cuernos que sobresalían de sus frentes, solo las prostitutas lo llevaban suelto ( afortunadamente ya no aplica eso del cabello suelto jajajajaja ) y usaban lodo y xiuhquílitl para oscurecerlo ( ósea que ya tenían su miss Clairol jajaja ) . A excepción de ellas y en pueblos indígenas también de México el color y número de #ListonesYFlores que usaban en sus #Trenzas representaban la soltería o el matrimonio.

Interesante no ?

Pues así la cosa, el cabello era de suma importancia para los pueblos indígenas por muchas razones y aunque en la actualidad tales practicas han desaparecido casi por completo nunca es demasiado tarde para re-aprender y re-aprehender todo aquello que nuestros ancestros nos han enseñado.

#RosaMexicana